Desde solo 30€. ¡Sin estrés, sin errores!
No eres el único: cada año miles de autónomos, trabajadores y familias se enfrentan a un proceso complejo, con cambios fiscales, plazos estrictos y muchas dudas.
Fechas clave, novedades fiscales, quién está obligado a declarar, cómo presentar el borrador correctamente y qué documentación debes preparar. Además si quieres, podemos hacer el trámite por ti, ¡sin que tengas que preocuparte por nada más!
La Declaración de la Renta en el año 2026 no tiene por qué ser estresante. Con información clara, la documentación correcta y el apoyo de asesores fiscales, puedes presentar tu declaración con seguridad, rapidez y optimizando tus deducciones.
✅ Inicio de la campaña online (Renta Web): abril de 2026.
✅ Inicio de atención telefónica (plan “Le Llamamos”): abril de 2026.
✅ Inicio de atención presencial en oficinas de la AEAT: mayo de 2026.
✅ Último día para presentar la declaración: finales de junio de 2026.
✅ Plazo máximo para domiciliar el pago: unos días antes del cierre de campaña.
💡 Consejo: Presenta tu declaración cuanto antes. Si te sale a devolver, recibirás el dinero antes.
¿Sabías que si lo haces con nosotros puedes presentar la declaración de la Renta en 24h?
Todos los residentes en España que hayan obtenido ingresos en 2025 y superen los límites fijados por la Agencia Tributaria.
✔️ Un pagador: más de 22.000 € brutos anuales.
✔️ Dos o más pagadores: más de 15.000 € del segundo y siguientes.
✔️ Autónomos y profesionales: en casi todos los casos.
✔️ Capital mobiliario (dividendos, intereses): más de 1.600 € anuales.
✔️ Subvenciones y ayudas públicas: becas, alquiler o vivienda.
✔️ Pensionistas con varios pagadores.
✔️ Venta de inmuebles, acciones o criptomonedas.
✔️ No residentes con ingresos en España.
💡 Consejo: Aunque no estés obligado, presentarla puede salirte a devolver.
💡 Consejo: El borrador de Hacienda no siempre incluye todas tus deducciones. Revísalo con un asesor para no perder dinero.
Uno de los errores más frecuentes es seleccionar un epígrafe incorrecto, lo que puede generar problemas con Hacienda.
💡 Consejo: Si el resultado es a devolver, cuanto antes la presentes, antes recibirás el ingreso.
Datos personales y bancarios
DNI/NIE, datos familiares y número de cuenta.
Ingresos y retenciones
Certificados de empresa, pensiones, facturas de autónomos.
Deducciones
Recibos de alquiler, hipoteca, donativos, seguros, planes de pensiones, inversión en vivienda o eficiencia energética.
Otros documentos
Ayudas recibidas, datos catastrales, justificantes de becas o prestaciones.
Tenemos más de 10 años ayudando a trabajadores por cuenta propia, conocemos el proceso al detalle de:
– Presentación 100% online, en menos de 24h
– Asistencia personalizada.
– Asesoramiento fiscal continuo
– Experiencia con particulares, autónomos, rentas, pymes…
✅ Tranquilidad y seguridad: evita sanciones y errores.
✅ Ahorro de tiempo: olvídate de papeleo.
✅ Optimización de deducciones: consigue el máximo beneficio.
✅ Soporte personalizado: asesoramiento por teléfono, email o WhatsApp.
¡Deja tu Declaración de la Renta 2026 en manos de profesionales y gana tiempo y tranquilidad!
La campaña de la Declaración de la Renta 2026 suele comenzar en abril de 2026 y finalizar a finales de junio de 2026.
Si estás obligado y no presentas la declaración, la Agencia Tributaria (Hacienda) puede aplicar multas, recargos e intereses de demora.
Sí. La AEAT permite fraccionar el pago: normalmente se ofrece la opción en dos plazos (por ejemplo, 60% al presentar y 40% en noviembre), aunque los detalles exactos deben consultarse cada campaña.
Sí. Puedes presentar la declaración a través de Renta Web (portal de la AEAT), por teléfono mediante el plan “Le llamamos” o de forma presencial solicitando cita previa en las oficinas de la Agencia Tributaria.
Si tienes ingresos complejos, varios pagadores, alquileres, inversiones o dudas sobre deducciones, contratar una gestoría profesional suele compensar: te da seguridad, evita errores y puede ayudarte a maximizar deducciones.
Las deducciones autonómicas varían según la comunidad autónoma. Pueden incluir ayudas por vivienda (alquiler o compra), deducciones por hijos o guarda, gastos escolares, eficiencia energética u otras deducciones específicas. Consulta la tabla de tu comunidad o pregúntanos para confirmar las que te aplican.
Las ganancias (o pérdidas) derivadas de la venta de criptomonedas deben declararse como ganancias patrimoniales en la declaración de la renta, aunque el importe sea pequeño. Es imprescindible conservar justificantes (operaciones, comisiones, precio de adquisición) para calcular el resultado fiscal correctamente.
Hacienda te enviará una notificación con la causa de la reclamación. Si dispones de asesoría, el equipo puede responder y gestionar la documentación en tu nombre, presentar alegaciones o rectificar la declaración si es necesario.
El plazo de devolución suele variar: puede ir desde unos días hasta varios meses (habitualmente entre 7 días y 6 meses), dependiendo del volumen de devoluciones y de si Hacienda realiza comprobaciones adicionales.
Sí. Si detectas un error puedes presentar una declaración complementaria o una solicitud de rectificación/autoliquidación. En algunos casos puede conllevar recargos o el derecho a devolución. Consulta con un asesor para elegir la mejor opción.
Contacto
Plaza de abastos de Aracena, local 2I. 21200 Aracena, Huelva
Horario
De lunes a viernes
9:30 – 15:00
Cita previa durante las tardes
¡No se ha encontrado ningún número de WhatsApp!
WhatsApp us